El CAP, el circuito nacional por excelencia acaba de finalizar su temporada número 13, dejando a Marcos Grassi como el campeón argentino de poker. Esta es su primera consagración como el mejor del año en este tour, pero la pregunta es ¿Cuántos campeones argentinos hay desde la creación de este circuito? Acá te contamos varias cosas que tal vez, no sabías.
Como decíamos, el CAP lleva 13 temporadas y 15 años desde su creación, ya que debemos contar que la edición 2020/21 no se jugó por la pandemia. El primer ganador de la historia fue Elás Escandar, de Tucumán, en 2011, quien ese año ganó la primera fecha en Buenos Aires y terminó consagrándose como el mejor del ranking, en un año que tuvo solo cinco fechas y como curiosidad, fue la única vez que la final no se jugó en Rosario, sino que fue en Ushuaia. Como dato de color, Diego Aro ganaría la fecha de Santa Rosa en el mes de octubre, y después se convertiría en el primer jugador en ganar tres veces el Evento Principal. Más tarde sería alcanzado por dos jugadores, uno de ellos, este año. No spoileemos.

La segunda edición tuvo como novedad que las paradas se estiraron a seis, ingresando Posadas que fue para un joven Richard Dubini. Ese año la final se trasladó a Rosario, para nunca más salir de ahi. Como detalle adicional, Iván Lucá fue el mejor del año, y se convirtió en el primer jugador en ganar dos fechas en una mista temporada, Rosario y Trelew. Además, por primera vez se jugó el “Torneo de campeones” y fue para Pablo Parrella y también el arranque de temporada fue en la capital pampeana, algo que ocurrió solo dos veces, la segunda en 2019.
En el año 2013, las fechas se llevaron a siete, con el regreso de la parada neuquina, que había sido reemplazada la temporada anterior por Posadas, y el debut de Victoria, en Entre Rios que quedó en manos del cordobés Daniel Asis. Además, el barilochense Mario Lopez conseguía su segundo título, nuevamente en Rosario, como en la final del año anterior. El mejor del ranking fue Norberto Blumencweig, ganador de la final.
En la cuarta etapa, en 2014, las fechas fueron ocho, y se jugó por primera y única vez en Las Grutas. La victoria fue para Mario Mendez. El campeón de ese año fue Fernando Di Francesco que curiosamente se coronó sin haber ganado un solo Main Event.
La temporada 5 tuvo nuevamente siete fechas, y contó con la última parada de Posadas en toda la historia. El campeón de esa fecha fue Lucas Cortijo y el mejor de la tabla anual fue Carlos Schmidt, algo que conseguiría nuevamente en la temporada 6, al año siguiente siendo el primer jugador en ser bicampeón argentino anual de manera consecutiva, algo que solo pudo alcanzar años mas tarde Leadro Bianchini, aunque no en dos años seguidos. Un dato relevante que dejó la temporada 5, fue las victorias de Germán Muises en Victoria y Rosario, convirtiéndose en el primer back to back de la historia del CAP.

En la temporada 8 Diego Aro conseguiría dos títulos del Main Event, llegando así al primer tricampeonato, algo que mantuvo hasta 2023, cuando fue alcanzado por el Pitu. Ese año, Aro fue el mejor de la temporada y Bianchini hizo lo propio en la siguiente, en 2019.
En 2022, tras el retorno del confinamiento, se jugó el primer CAP de Iguazú, que tuvo como novedad, el primer campeón extranjero del tour, cuando el colombiano Jonathan Castrillon levantó el trofeo. En 2023, Leandro Bianchini ganaba dos fechas seguidas, empatando el récord de Muises, alcanzando a Aro con tres títulos, y empardando a Carlos Schmidt, consiguiendo su segundo ranking anual.
En 2024, Valentín Piergentile ganaba dos fechas en el año, una de ellas la final de Rosario, y se quedaba con la tabla general, además Gabriel Bega era el último campeón del CAP de Neuquén, que no tendría fecha en este 2025.

Esta temporada que bajó la persiana hace tan solo unos días, tuvo el CAP más grande de la historia en su comienza en Buenos Aires con 1,544 entradas, Ricardo Saldías ganó los eventos principales en Rosario e Iguazú, y se puso en la línea de Aro y Bianchini con tres victorias y estuvo cerca de lograr el cuarto, pero cayó en el noveno lugar en la Gran Final rosarina.
Acá te compartimos todos los campeones argentina de cada año:
| Ano | Nombre |
|---|---|
| 2011 | Elias Escandar |
| 2012 | Iván Lucá |
| 2013 | Norberto Blumencweig |
| 2014 | Fernando Di Francesco |
| 2015 | Carlos Leandro Schmidt |
| 2016 | Carlos Leandro Schmidt |
| 2017 | Franco Spitale |
| 2018 | Diego Sebastian Aro |
| 2019 | Leandro Bianchini |
| 2022 | Blas Torres |
| 2023 | Leandro Bianchini |
| 2024 | Valentín Piergentile |







