Tras la confirmación del retorno de la WSOPC a Rosario, charlamos con Claudio Rodriguez tras su viaje a Las Vegas en donde nos cuenta detalles de la segunda edición de uno de los circuitos más emblemáticos del planeta, nuevamente en Argentina.
Además, aprovechamos para preguntarle por la KSOP y lo que se viene.
Hola Claudio, gracias por tu tiempo. Finalmente, fue confirmada la fecha de la WSOPC en Rosario. ¿Qué representa esto para nuestro poker? Me refiero a volver a contar una parada argentina en este tour.
Un gusto poder conversar con ustedes. Tener una vez más a WSOPC en Argentina, es la validación de que el poker argentino efectivamente está evolucionando y no puede de ninguna manera estar lejos del eje internacional, es reafirmar que en todo aspecto se está haciendo un buen trabajo, desde el plano de los jugadores con los grandes desempeños internacionales y desde el plano organizativo.
Creemos que el éxito de la fecha realizada en 2024, tuvo una gran importancia en este regreso…
Estoy completamente de acuerdo, el trabajo y la repercusión de lo realizado en el 2024 fue vital para esta nueva oportunidad, obviamente teniendo muy presente que hay muchos aspectos a mejorar y con el compromiso de estar año tras año en mejor nivel.
Estuviste en Las Vegas en las últimas semanas, ¿Tuvo algo que ver tu viaje para cerrar el acuerdo?
Tal como lo veníamos comentando, cada vez que teníamos la oportunidad, estábamos muy cerca de tener el acuerdo. Mi viaje a Las Vegas fue importante porque nos permitió estar muy cerca con el equipo de WSOP, esta vez desde “adentro del escenario” sumando experiencia de calidad. Siempre considero importante estos acercamientos porque son parte de mostrar que el poker argentino no es solo de cabotaje.
Volviendo a la WSOPC Argentina. ¿Qué novedades nos podés adelantar?
WSOPC Rosario va a tener una grilla con modificaciones respecto al año pasado, cronograma que fue creado en colaboración con el equipo internacional de WSOP Circuit y que se ajusta al standard que plantearon desde WSOP para toda la grilla internacional, sumamos un evento Ladies y varios eventos de recompensas, algo que muchos pudieron experimentar este año con muy buenas devoluciones. WSOP+ también estará como interfaz para Rosario.
KSOP Iguazú ya se realiza desde hace años, próximamente llegará por primera vez a la capital, y ahora este anuncio de la Serie Mundial en Rosario. ¿Cuán relevante es que estos circuitos internacionales se jueguen acá?
Mi visita en Las Vegas coincidió con el equipo de KSOP y Mundo Poker, y nos sirvió para seguir estrechando lazos en la alianza que existe entre estas dos marcas. KSOP ve un potencial muy importante en la Argentina y que uno de los mejores circuitos de América opine así y nos brinde la confianza de estar codo a codo trabajando en poner poker de alto vuelo en las mesas argentinas habla de que estamos en el camino correcto. Desde ya agradecer a Moises Moraes por poner a disposición, toda la experiencia de un equipo tan profesional como el de KSOP.
Gracias Claudio por tu tiempo, esperamos que el poker argentino siga creciendo año a año. Todos trabajamos con el mismo objetivo.
Por supuesto, gracias a ustedes. ¡Vamos por más, juntos!